Cultura general, noticias, ciencia, cuántica y cafe.
Sólo es útil el conocimiento que nos hace mejores. Socrates
Buscar este blog
Por qué la #banana es un #alimento esencial para los #deportistas
Por qué la banana es un alimento esencial para los deportistas
RedacciónBBC Mundo El español Alberto Contador se dispone a comer una banana durante una etapa del Tour de Francia.
La imagen se repite más allá de la especialidad, el escenario o el género.
Tampoco es relevante el momento, ya que con el paso de los años se han visto a diversos deportistas consumirla antes, durante y después del ejercicio.
Y es que la banana, banano, plátano o cambur, según el país, es uno de los alimentos que más fácilmente se relaciona con la actividad física.
Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCKImage captionLas bananas tienen propiedades que brindan beneficios antes, durante y después del ejercicio.
La razón es que para cualquier atleta es esencial mantener una alimentación balanceada que le permita alcanzar su mayor rendimiento durante el ejercicio y las propiedades de este fruto tropical cuenta con una variedad de nutrientes que estimulan el cuerpo.
Combustible
Si bien es verdad que no hay una dieta perfecta a la cual aferrarnos, por lo general se recomienda una fórmula de 60% de carbohidratos, 20% de grasas y 20% de proteínas.
La banana es una comida perfecta para hacer ejercicio: es compacta, nada complicada de llevar, fácil de comer y llena de nutrientes
Katie Hiscock
Son estas proporciones las que refuerzan el protagonismo de la banana, ya que es una buena fuente de carbohidratos.
Katie Hiscock, especialista en preparación física y terapia deportiva, explicó a la BBC que la "banana es una comida perfecta para hacer ejercicio: es compacta, nada complicada de llevar, fácil de comer y llena de nutrientes".
Además de potasio, también son ricas en triptófano, el aminoácido que ayuda al organismo a producir serotonina, un neurotransmisor asociado con el estímulo positivo al organismo, y luteína, que ayuda a proteger la vista.
Derechos de autor de la imagenGETTYImage captionLa golfista tailandesa Pornanong Phatlum come una banana durante un torneo en Malasia.
"Brinda un poco más de energía que otras frutas, pero el grueso de sus calorías son en forma de carbohidratos, por lo que es genial para reabastecernos de energía antes, durante y después del ejercicio".
"Al tener potasio, también sirve de agente contra los calambres que puedan aparecer durante la actividad física", agregó Hiscock.
Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCKImage captionComer banana ayuda a combatir los calambres durante el ejercicio.
Otras propiedades que contribuyen al rendimiento es su contenido natural de azúcares, que permite mantener el nivel de energía, una más que aceptable dosis de fibra y vitamina B6, que regula los niveles de glucosa en la sangre.
Según Roxanne Fisher, editor del área de salud de la BBC, es la combinación de nutrientes y cualidades energéticas las que convierten a la banana en uno de los "alimentos favoritos de los atletas".
Complemento
El proceso que se activa en todo el organismo desde el momento en que se consume una banana comienza con la digestión de los azúcares que se transforman en carbohidratos, que es la principal fuente de energía con el glucógeno que se almacena en el cuerpo.
Luego el potasio contribuye a mantener el balance de minerales en los músculos y los niveles de hidratación.
Derechos de autor de la imagenGETTYImage captionImágenes como la de Rafael Nadal suele ser común en el tenis, un deporte en el que se pasan varias horas en la cancha.
Sin embargo, uno de los doctores que impulsó un cambio de hábito en la alimentación del tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, advirtió que las bananas son más efectivas si son ingeridas como parte de una dieta balanceada o complemento a ella.
"Él tenía el talento de otros tenistas que estaban en la parte alta del ránking, pero sufría físicamente por no tener una buena alimentación", dijo Igor Cetojevic.
"La bananas es uno de los alimentos que definitivamente hay que consumir, pero más importante es saber lo que hubo antes de las bananas".
Los 7 mejores planes que hacer en Lombok Quienes visitaron la preciosa isla de Bali hace más de 35 años y volvieron este año, juran que Lombok es hoy lo que la “Isla de los Dioses” fue entonces : un páramo natural, con paisajes asilvestrados y vírgenes, poco turismo y unas tradiciones bien marcadas que impregnan la cotindeaneidad de sus habitantes. Esta isla verde, cercana a las famosas “Gili” y a Bali, es un destino ideal y aquí te cuento los mejores planes que hacer en Lombok. Indonesia tiene más de 17.000 islas, pero el grueso del turismo va a Bali y a las famosas islas Gili. De a poco otras islas como Lombok, Komodo o Flores están atrayendo a quienes buscan una experiencia más autóctona y original. A diferencia de Bali, esta isla es de religión mayoritariamente islámica, por lo que las diferencias de estilo de vida saltan a la vista desde el minuto uno. Las dos zonas más conocidas y visitadas de Lombok son Kuta y Senggigi, pero aquí te...
Myfood, hasta 500 kilos de alimentos al año con tu propio mini-invernadero solar acuapónico Por:ecoinventos ¿Te gustaría cultivar tus propios alimentos en tu casa? Si la respuesta en sí, la empresa francesa Myfood te lo pone fácil para que cumplas este deseo y produzcas hasta 500 kilos de fruta y verdura anuales y, de paso, te surtas también de pescado con tres modelos de invernadero innovadores. La estructura más pequeña ocupa tan solo 3’5 metros cuadrados por lo que, si te interesa, saca el metro y comprueba si tienes hueco en el balcón para instalar este espacio de cultivo que se abastece íntegramente de energía solar. Con el objetivo de ofrecer a cualquier ciudadano una alternativa para avanzar hacia la soberanía alimentaria , la start-up francesa ha ideado distintos prototipos de invernadero que cualquiera que tenga un patio, una azotea o una terraza puede instalar para obtener sus propios alimentos. Los tamaños estándar van de lo...
¿POR QUÉ TU PERRO TE HACE CASO Y TU GATO TE IGNORA? Los gatos se han convertido en la mascota preferida en Europa y hay una razón POR JUAN SCALITER Auscape/Universal Images Group via Getty Images Getty Images Un estudio, realizado por especialistas en comportamiento animal en la Universidad de Lincoln, muestra que si bien los perros perciben a sus dueños como una base segura, la relación entre las personas y los gatos es bastante diferente. Pese a que numerosas investigaciones señalan que los gatos son más sociales y más capaces de compartir relaciones que lo que tradicionalmente se creía, este último estudio, liderado por Daniel Mills y publicado en PLOS ONE , muestra que los gatos adultos parecen ser más autónomos, incluso en sus relaciones sociales, y no necesariamente dependientes de otros para conseguir un sentido de protección. “El gato doméstico recientemente ha superado al perro como el animal de compañía más popular en ...
Comentarios
Publicar un comentario