Ir al contenido principal

El vino toma la palabra… y viceversa




Hoy el vino toma la  palabra… y viceversa


El vino tinto


Fuente de inspiración innegable, ligado a momentos de alegría, iluminación y desvelo, el vino ha servido siempre de musa a personajes memorables.
Filósofos, pensadores, científicos, escritores, poetas, pintores, directores de cine, diseñadores, le han celebrado con frases que merecen de vez en cuando una vuelta y que le harán desear, cómo no, correr tras una buena copa. O dos.

De buena tinta y mejor tinto

El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza”. Lucio Anneo Séneca (4 a. C-65 d. C). Filósofo, político, orador y escritor romano.
El vino siembra poesía en los corazones”. Dante Alighieri (1265-1321). Poeta italiano.
Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra”. Gustav Mahler (1860-1911). Compositor y director de orquesta austriaco.
Hay más filosofía y sabiduría en una botella de vino, que en todos los libros”. Louis Pasteur (1822-1895). Químico y bacteriólogo francés.
Ten cuidado de confiar en alguien a quien no le guste el vino”. Karl Marx (1818-1883). Filósofo y economista de origen judío.
El vino es poesía embotellada”. Robert Louis Stevenson (1850-1894). Novelista y poeta escocés.
El vino consuela a los tristes, rejuvenece a los viejos, inspira a los jóvenes y alivia a los deprimidos del peso de sus preocupaciones”. Lord Byron (1788-1824). Poeta inglés.
“¡Que súbitas amistades surgen del vino!”. John Gay (1685-1732). Poeta inglés.
El mundo tiene, más o menos, tres vasos de vino de retraso”. Humphrey Bogart (1899-1957). Actor de cine estadounidense.


El vino para Humphrey Bogart
Dooley Wilson, Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en Casablanca (1942) / Foto: Archivo

El que al mundo mundo vino y no toma vino ¿a qué vino?”. Bernardo Piuma.
Me gustaría ser todo de vino y beberme yo mismo”. Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español.
El vino hace la vida más fácil y llevadera, con menos tensiones y más tolerancia”. Benjamín Franklin (1706-1790). Científico e inventor estadounidense.
Dios no hizo más que agua, pero el hombre hizo el vino”. Víctor Hugo (1802-1885). Poeta, dramaturgo y novelista francés.
Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino les hace felices”. Sir Alexander Fleming (1881-1955). Científico británico.
Para conocer el origen y la calidad del vino no hay necesidad de beber todo el barril”. Oscar Wilde (1854-1900). Escritor y poeta irlandés.
Sé templado al beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto ni cumple palabra”. Miguel de Cervantes (1547-1616). Escritor español, autor de Don Quijote de La Mancha.
Donde no hay vino, no hay amor”. Eurípides (480 a. C.-406 a. C). Poeta griego.
El vino abre las puertas con asombro y en los meses vuelca su cuerpo de empapadas alas rojas”. Pablo Neruda (1904-1973). Poeta chileno.


Pablo Neruda
Pablo Neruda / Foto: Archivo

Imagínense terminar en una fiesta bebiendo té. ¡No va! Porque sin vino no hay fiesta”. Papa Francisco.
Veo el vino como el fútbol y la vida: una suma de mucha siembra, trabajo, constancia, humanidad y superar momentos difíciles antes de recoger los frutos”. Andrés Iniesta, futbolista español.
Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria, es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador”. Federico Fellini (1920-1993). Director y guionista italiano.
Un vaso de vino medio vacío es también un vaso medio lleno. Pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad”. Jean Cocteau (1889-1963). Poeta y pintos francés.
El vino es el amigo del sabio y enemigo del borracho. Es amargo y útil como el consejo del filósofo, está permitido a la gente y prohibido a los imbéciles. Empuja al estúpido hacia las tinieblas y guía al sabio hacia Dios”. Avicena (980-1037). Médico y filósofo iraní.
Tú, que vendes vino por dinero, ¿qué podrás comprar con el dinero que sea mejor que la embriaguez del vino?”. Omar Jayam (1048-1137). Matemático y astrónomo iraní.
El que sabe degustar no bebe demasiado vino, pero disfruta sus suaves secretos”. Salvador Dalí (1904-1989). Artista español.


salvador dalí
Salvador Dalí / Foto: Archivo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 7 mejores planes que hacer en Lombok

Los 7 mejores planes que hacer en Lombok Quienes visitaron la preciosa  isla de Bali  hace más de 35 años y volvieron este año, juran que  Lombok es hoy lo que la “Isla de los Dioses” fue entonces : un páramo natural, con paisajes asilvestrados y vírgenes, poco turismo y unas tradiciones bien marcadas que impregnan la cotindeaneidad de sus habitantes.  Esta isla verde, cercana a las famosas “Gili” y a Bali, es un destino ideal y aquí te cuento los mejores planes que hacer en Lombok. Indonesia tiene más de 17.000 islas, pero el grueso del turismo va a Bali y a las famosas islas Gili. De a poco otras islas como Lombok, Komodo o Flores están atrayendo a quienes buscan una experiencia más autóctona y original.  A diferencia de Bali, esta isla es de religión mayoritariamente islámica, por lo que las diferencias de estilo de vida saltan a la vista desde el minuto uno. Las dos zonas más conocidas y visitadas de Lombok son Kuta y Senggigi,  pero aquí te...

Myfood, hasta 500 kilos de alimentos al año con tu propio mini-invernadero solar acuapónico

Myfood, hasta 500 kilos de alimentos al año con tu propio mini-invernadero solar acuapónico Por:ecoinventos ¿Te gustaría cultivar tus propios alimentos en tu casa? Si la respuesta en sí, la empresa francesa Myfood te lo pone fácil para que cumplas este deseo y  produzcas hasta 500 kilos de fruta y verdura anuales  y, de paso, te surtas también de pescado con tres modelos de invernadero innovadores. La  estructura más pequeña ocupa tan solo 3’5 metros cuadrados  por lo que, si te interesa, saca el metro y comprueba si tienes hueco en el balcón para instalar este espacio de cultivo que se abastece íntegramente de energía solar. Con el objetivo de ofrecer a cualquier ciudadano una  alternativa para avanzar hacia la soberanía alimentaria , la start-up francesa ha ideado distintos prototipos de invernadero que cualquiera que tenga un patio, una azotea o una terraza puede instalar para obtener sus propios alimentos. Los  tamaños estándar van de lo...

¿POR QUÉ TU PERRO TE HACE CASO Y TU GATO TE IGNORA?

¿POR QUÉ TU PERRO TE HACE CASO Y TU GATO TE IGNORA? Los gatos se han convertido en la mascota preferida en Europa y hay una razón   POR  JUAN SCALITER Auscape/Universal Images Group via Getty Images Getty Images Un estudio, realizado por especialistas en comportamiento animal en la Universidad de Lincoln, muestra que si bien los perros perciben a sus dueños como una base segura, la relación entre las personas y los gatos es bastante diferente. Pese a que numerosas investigaciones señalan que los gatos son más sociales y más capaces de compartir relaciones que lo que tradicionalmente se creía, este último estudio, liderado por  Daniel Mills  y  publicado en PLOS ONE , muestra que los gatos adultos parecen ser más autónomos, incluso en sus relaciones sociales, y no necesariamente dependientes de otros para conseguir un sentido de protección. “El gato doméstico recientemente ha superado al perro como el animal de compañía  más popular en ...