Hoy el vino toma la palabra… y viceversa
Fuente de inspiración innegable, ligado a momentos de alegría, iluminación y desvelo, el vino ha servido siempre de musa a personajes memorables.
Filósofos, pensadores, científicos, escritores, poetas, pintores, directores de cine, diseñadores, le han celebrado con frases que merecen de vez en cuando una vuelta y que le harán desear, cómo no, correr tras una buena copa. O dos.
De buena tinta y mejor tinto
“El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza”. Lucio Anneo Séneca (4 a. C-65 d. C). Filósofo, político, orador y escritor romano.
“El vino siembra poesía en los corazones”. Dante Alighieri (1265-1321). Poeta italiano.
“Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra”. Gustav Mahler (1860-1911). Compositor y director de orquesta austriaco.
“Hay más filosofía y sabiduría en una botella de vino, que en todos los libros”. Louis Pasteur (1822-1895). Químico y bacteriólogo francés.
“Ten cuidado de confiar en alguien a quien no le guste el vino”. Karl Marx (1818-1883). Filósofo y economista de origen judío.
“El vino es poesía embotellada”. Robert Louis Stevenson (1850-1894). Novelista y poeta escocés.
“El vino consuela a los tristes, rejuvenece a los viejos, inspira a los jóvenes y alivia a los deprimidos del peso de sus preocupaciones”. Lord Byron (1788-1824). Poeta inglés.
“¡Que súbitas amistades surgen del vino!”. John Gay (1685-1732). Poeta inglés.
“El mundo tiene, más o menos, tres vasos de vino de retraso”. Humphrey Bogart (1899-1957). Actor de cine estadounidense.
“El que al mundo mundo vino y no toma vino ¿a qué vino?”. Bernardo Piuma.
“Me gustaría ser todo de vino y beberme yo mismo”. Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español.
“El vino hace la vida más fácil y llevadera, con menos tensiones y más tolerancia”. Benjamín Franklin (1706-1790). Científico e inventor estadounidense.
“Dios no hizo más que agua, pero el hombre hizo el vino”. Víctor Hugo (1802-1885). Poeta, dramaturgo y novelista francés.
“Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino les hace felices”. Sir Alexander Fleming (1881-1955). Científico británico.
“Para conocer el origen y la calidad del vino no hay necesidad de beber todo el barril”. Oscar Wilde (1854-1900). Escritor y poeta irlandés.
“Sé templado al beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto ni cumple palabra”. Miguel de Cervantes (1547-1616). Escritor español, autor de Don Quijote de La Mancha.
“Donde no hay vino, no hay amor”. Eurípides (480 a. C.-406 a. C). Poeta griego.
“El vino abre las puertas con asombro y en los meses vuelca su cuerpo de empapadas alas rojas”. Pablo Neruda (1904-1973). Poeta chileno.
“Imagínense terminar en una fiesta bebiendo té. ¡No va! Porque sin vino no hay fiesta”. Papa Francisco.
“Veo el vino como el fútbol y la vida: una suma de mucha siembra, trabajo, constancia, humanidad y superar momentos difíciles antes de recoger los frutos”. Andrés Iniesta, futbolista español.
“Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria, es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador”. Federico Fellini (1920-1993). Director y guionista italiano.
“Un vaso de vino medio vacío es también un vaso medio lleno. Pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad”. Jean Cocteau (1889-1963). Poeta y pintos francés.
“El vino es el amigo del sabio y enemigo del borracho. Es amargo y útil como el consejo del filósofo, está permitido a la gente y prohibido a los imbéciles. Empuja al estúpido hacia las tinieblas y guía al sabio hacia Dios”. Avicena (980-1037). Médico y filósofo iraní.
“Tú, que vendes vino por dinero, ¿qué podrás comprar con el dinero que sea mejor que la embriaguez del vino?”. Omar Jayam (1048-1137). Matemático y astrónomo iraní.
“El que sabe degustar no bebe demasiado vino, pero disfruta sus suaves secretos”. Salvador Dalí (1904-1989). Artista español.
Comentarios
Publicar un comentario