¿Qué es el Bosón de Higgs? ¿partícula de Dios?
El Bosón de Higgs o la mal llamada "partícula de Dios" es una de las piezas que faltaba para darle sentido a la teoría del Modelo Estándar, propuesta por la física de partículas.
F7
Inicialmente el bosón de Higgs tomo su nombre inspirado en el científico Peter Higgs, quien fue el primero en proponer la posible existencia de esta partícula.
Se le empezó a llamar partícula de Dios a causa de un error de traducción del libro de divulgación científica publicado por Leon Lederman (premio novel de física en 1988). El libro originalmente se titulaba "the goddamn particle" ( traduce: la maldita particula), lo llamo así ya que hasta el momento nadie había podido verla; sin embargo, por error se comercializó con el titulo "the god particle" ( la partícula divina) de ahí que se le empezara a llamar la partícula de Dios; este error no se corrigió por cuestiones de mercadotecnia.
Los bosones son partículas mediadora de la interacciones físicas (clasicamente denominadas fuerzas). El bosón de Higgs es la partícula mediadora del campo de Higgs, el cual dota de masa a las particulas. El boson de Higgs posee masa pero no tiene carga ni spin. Cuando las partículas interaccionan en mayor grado con el campo de higgs más masa tienen y entre menos menos masa tienen y si no interaccionan carecen de masa. Gracias a esto se justificaría la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, además de la falta de masa del fotón que tambien es un bosón.
El 4 de julio del 2012, el CERN aununcio la observación por primera vez del bosón de Higgs, pero fue hasta el 14 de Marzo del 2013 que el CERN lanzo los datos necesarios para oficializar su descubrimiento. El 8 de Octubre del 2013, se concedió a Peter Higgs junto a François Englert el premio Novel en física por el descubrimiento del bosón en cuestión.
El Bosón de Higgs o la mal llamada "partícula de Dios" es una de las piezas que faltaba para darle sentido a la teoría del Modelo Estándar, propuesta por la física de partículas.
F7
Inicialmente el bosón de Higgs tomo su nombre inspirado en el científico Peter Higgs, quien fue el primero en proponer la posible existencia de esta partícula.
Se le empezó a llamar partícula de Dios a causa de un error de traducción del libro de divulgación científica publicado por Leon Lederman (premio novel de física en 1988). El libro originalmente se titulaba "the goddamn particle" ( traduce: la maldita particula), lo llamo así ya que hasta el momento nadie había podido verla; sin embargo, por error se comercializó con el titulo "the god particle" ( la partícula divina) de ahí que se le empezara a llamar la partícula de Dios; este error no se corrigió por cuestiones de mercadotecnia.
Los bosones son partículas mediadora de la interacciones físicas (clasicamente denominadas fuerzas). El bosón de Higgs es la partícula mediadora del campo de Higgs, el cual dota de masa a las particulas. El boson de Higgs posee masa pero no tiene carga ni spin. Cuando las partículas interaccionan en mayor grado con el campo de higgs más masa tienen y entre menos menos masa tienen y si no interaccionan carecen de masa. Gracias a esto se justificaría la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, además de la falta de masa del fotón que tambien es un bosón.
El 4 de julio del 2012, el CERN aununcio la observación por primera vez del bosón de Higgs, pero fue hasta el 14 de Marzo del 2013 que el CERN lanzo los datos necesarios para oficializar su descubrimiento. El 8 de Octubre del 2013, se concedió a Peter Higgs junto a François Englert el premio Novel en física por el descubrimiento del bosón en cuestión.
Comentarios
Publicar un comentario